Acompañando a patojas y patojos
de Guatemala!

La actividad fue una feria informativa acompañada de ligas deportivas,
rincones de diversión para poner en práctica juegos de mesa de la caja de
herramienta, concursos de dibujos, animación por payasos. En resumen una total
suma de diversión, celebración e información de los resultados de cuatro años
de los patojos y patojas de Izabal.
Dijimos presente a las actividades
dinámicas en Somoto y Estelí en Nicaragua

Esa actividad también fue protagonizada por adolescentes, haciendo el
rol de maestros de ceremonia, también presentando a los NNAJ miembros del
grupo, hablaron sobre su trabajo, bailaron, cantaron y sin duda fue una
actividad muy dinámica, que a todas y todos lo que participaron en ella, se
dieron cuenta del potencial que tienen estos chavalos.

Ya habiendo entrado en este derroche de arte, risas, juegos, bailes,
vinieron los poemas; todo alusivo a la prevención de trata y su participación.
Invitados en tierra Hondureña y
Salvadoreña, a presenciar sus actividades.
Las actividades siguieron y con ellas nuestras visitas, es así que el
equipo viajo de manera simultánea a las actividades de cierre de los catrachos
y guanacos en las semanas del 25 al 29 de Abril (Honduras y El Salvador).
En Honduras, se realizaron actividades de cierre por parte de los
adultos, a esta actividad participaron las comunidades en donde el proyecto
intervino, delegadas de la defensoría y padres y madres de participantes, todas
y todos recibieron una camiseta con el diseño de la campaña del convenio en
prevención de trata, Asistieron dos canales de televisión a dar cobertura sobre
la actividad y realizaron entrevistas a jóvenes y personal técnicos de Save the
Children.

En El Salvador, hubieron tres actividades de cierre una por escuela en
donde participan los adolescentes del convenio. La Divina Providencia, Las
Isletas, La Libertad y San José los Naranjos, Ahuachapán, son los municipios en
donde se desarrollaron, en cada uno de ellos se realizo, una pequeña
presentación de todo el trabajo que han venido realizando, lo que ha
significado para ellos el proceso de participación en prevención de la trata de
personas.
Algo importante que resaltaron las guanacas y guanacos en las
actividades es que consideran que no es un adiós, ni una actividad de cierre,
pues continuaran el gran trabajo en prevención de este delito que afecta a la
niñez, adolescencia y juventud
Logramos compartir sus energías en la realización de juegos deportivos, socio dramas, juegos dinámicos en donde exponían el tema de
trata de personas. Sin duda los frutos de la participación se vieron reflejados
porque en los tres grupos los líderes y lideresas de las actividades fueron las
niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
Sin duda fueron experiencias únicas e irrepetibles, gracias por
invitarnos a ser parte de ellas.!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario